Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N° 18.695)
Esta ley establece que las municipalidades existen para “satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna” (art. 1).
-
Cumplimos con las disposiciones sobre el Concejo Municipal (arts. 79–84), asegurando que las sesiones ordinarias y extraordinarias se realicen con la debida publicidad, transmisión en vivo y registro de actas públicas.
-
Integramos la normativa sobre plebiscitos comunales (Título VI, arts. 99–108), facilitando que las decisiones trascendentales puedan ser consultadas a la ciudadanía bajo los plazos y requisitos que fija la ley.
-
Digitalizamos la obligación de publicar acuerdos, actas y votaciones para dar pleno acceso a la comunidad, en línea con la regla de publicidad y transparencia que la LOCM exige.
.
Ley de Participación Ciudadana en la Gestión Pública (N° 20.500)
Esta ley obliga a todos los órganos de la Administración del Estado —incluidas las municipalidades— a contar con mecanismos que garanticen la voz de la ciudadanía. ConcejoMunicipal.cl implementa cada uno de esos mecanismos:
-
Acceso a información relevante: todos los acuerdos, actas y presupuestos disponibles en línea y en tiempo real.
-
Consultas ciudadanas: habilitamos votaciones y encuestas en línea, con informes de resultados verificables.
-
Cuenta pública participativa: facilitamos que las municipalidades difundan sus cuentas anuales de gestión e integren la opinión de los vecinos.
-
Consejos de la Sociedad Civil (COSOC): módulo digital para inscripción, actas públicas y seguimiento de acuerdos de los consejos comunales.
.
En resumen, al trabajar con ConcejoMunicipal.cl tu municipalidad no solo moderniza sus procesos, sino que también cumple y demuestra cumplimiento normativo, fortaleciendo la confianza ciudadana y elevando los estándares de transparencia y participación.